Por mi trabajo como voluntario en Hablemos de Suicidio ONG, recibo muchos mensajes que cuentan historias. Recientemente recibí un mensaje de un niño de 12 años que tiene problemas de relación con sus padres y hace tiempo que piensa en el suicidio, y otro de una mujer de más de 50 que dice tener pensamientos suicidas desde los 12 años. No pude dejar de asociar esos mensajes y preguntarme qué será de la vida de ese niño. ¿Llegará a sus 50 años con pensamientos suicidas persistentes? ¿O podrá salir muy pronto? También lo asocié con mi propia historia. Yo comencé a tener pensamientos suicidas a los 40 años y los tuve durante más de una década. Sé que es un tiempo perdido, un tiempo en que no se vive realmente, uno está, pero no vive. Por eso me apenan tanto estas historias. Yo encontré el sentido de mi vida en varios proyectos, muchos de ellos relacionados con la acción comunitaria, pero sé que esta no es una fórmula que sirva para todos. Hablar de lo que me estaba pasando en un grupo parecido a los que organizamos en Hablemos de Suicidio me ayudó a encontrar mi norte. Espero que a muchos les sirva. No se trata solo de evitar el suicidio, es necesario comenzar a vivir, con ganas, con entusiasmo y con esperanza. Ese es el objetivo de todo lo que hacemos-
top of page
Suicidio ONG
Un lugar de encuentro para personas afectadas por el drama del Suicidio
Foro de Prevención del Suicidio
Aquí "Suicidio" no es una mala palabra
Sabemos que hablar sobre el tema del suicidio es difícil, que es un tema tabú en nuestra cultura, pero también sabemos que hablar del suicidio es necesario para muchas personas. Ver Venciendo el Tabú del suicidio.
Por eso proponemos este espacio. Con solo registrarte podrás tener acceso. El Foro de Hablemos de Suicidio es un espacio libre y plural, podrás crear entradas sobre temas relacionados con nuestra temática: noticias, películas, experiencias personales, etc. o bien comentar las entradas que otros publican. El único límite es nuestro Acuerdo de Participación. Bienvenidos al Foro de Hablemos de Suicidio ONG.
bottom of page
Coincido también con lo que se comenta en el post y los demás que escriben aquí, hablar de lo que nos pasa y compartir con otros lo que sentimos, abrirnos con pares que pueden sentir parecido, es una experiencia sanadora. Me ha pasado y me sigue pasando en ”Hablemos..” siento que ayudo y que me ayudan a seguir encontrando rumbos, sentidos y mucho más.
ME GUSTO MUCHO LA EXPERIENCIA CONTADA EN LA PARTE DE ARRIBA COINCIDO TOTALMENTE Y CON EL PRIMER COMENTARIO TAMBIEN PORQUE SON DOS MANERAS DE VER UNA MISMA O VARIAS SITUACIONES Y HAY QUE ACEPTAR QUE TODOS SOMOS DIFERENTRS Y PENSAMOS DIFERENTE PERO QUE COINCIDIMOS EN ABRIRNOS Y MEJORA4 NUESTRA CALIDAD DE VIDA EN TODO MOMENTO ...GRACIAS !!!SALUDOS ATTE
coincido en que el tiempo que uno pasa teniendo pensamientos suicidas es tiempo en que uno esta como desconectado de la vida. pero no creo que sea tiempo perdido... si uno logra superar esos pensamientos y encontrar el deseo de vivir, significa que esos momentos de confusión y oscuridad le han dado la sabiduría para elegir vivir de otra manera, para luchar contra esos pensamientos y para encontrar dentro de sí las herramientas de superación que lo llevan a tener un compromiso con la vida. Y desde su propia experiencia, poder ayudar a otros.